Las 10 reglas para hacer un colecho seguro
- crearenmi
- 16 may 2024
- 2 Min. de lectura
El colecho es una práctica de crianza que consiste en dormir con el bebé o el niño pequeño en la misma cama.
El colecho, cuando se practica de manera segura y consciente, puede tener varios beneficios para los bebés, los padres y la familia en general. Algunos de estos beneficios incluyen:

Fomento del apego seguro: El colecho puede fortalecer el vínculo emocional entre padres e hijos, promoviendo un apego seguro y una sensación de seguridad en el bebé.
Facilita la lactancia materna: Al dormir cerca de la madre, el bebé puede ser alimentado con mayor facilidad durante la noche, lo que puede promover la lactancia materna exclusiva y prolongada.
Mayor facilidad para atender las necesidades del bebé: Al estar cerca, los padres pueden responder más rápidamente a las necesidades del bebé, como alimentación, cambios de pañal o consuelo, lo que puede reducir el llanto y el estrés tanto para el bebé como para los padres.
Promoción del sueño más profundo y reparador: Se ha sugerido que el contacto físico con los padres durante el sueño puede ayudar al bebé a dormir mejor y a sentirse más seguro, lo que puede resultar en un sueño más profundo y reparador para toda la familia.
Facilita la transición a la independencia: Algunos defensores del colecho argumentan que dormir cerca de los padres durante los primeros meses o años de vida puede ayudar al bebé a sentirse más seguro y cómodo al eventualmente dormir solo en su propia cama.
Un colecho es seguro si....

El lactante nació a término y sin problemas graves de salud.
El lactante es amamantado en exclusiva y a demanda (la lactancia artificial aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante).
Ninguno de los adultos que va a compartir cama con el lactante fuma (aunque no lo haga en presencia del mismo).
Ninguno de los progenitores que va a compartir cama con el lactante ha consumido alguna bebida alcohólica, drogas o medicamentos que provoquen un sueño más profundo del habitual.
Ninguno de los progenitores que va a compartir la cama con el lactante sufre obesidad mórbida.
Todos los adultos que duermen en la cama saben que el lactante comparte la cama con ellos.
El lactante duerme siempre acostado en decúbito supino (boca arriba). Dormir en decúbito prono o lateral aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante.
El lactante duerme con ropa ligera y la temperatura de la habitación no es superior a 20ºC.
La superficie para dormir es firme y no hay en ella: • Edredones pesados, mantas eléctricas, almohadones, peluches, cordones y otros elementos que puedan impedir respirar al lactante en algún momento durante la noche. • Espacios por donde el lactante pueda caer o quedar atrapado.
Comments